Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Roger Collins: sobre la conquista árabe de España

     "Es notable que en toda la extensión de las conquistas árabes en los siglos VII y VIII, que iban del Punjab hasta los Pirineos, sólo en España se encuentra tal situación de rebeldía de un gobernador árabe. [...] El gobierno de tres años de Abd al Aziz (712-715) no sólo es notable por su dramático fin [asesinado] sino también por haber puesto los cimientos para la ocupación árabe y beréber permanente de la península. [...] Primero, que en este gobierno se llevó a cabo la pacificación efectiva de la península, y segundo, que esto estuvo unido a la creación o adaptación de un sistema tributario.  En verdad, este era el modelo normal de la imposición de la dominación árabe en el período de las conquistas, como lo testifican fuentes relativamente tempranas como  Futuh al-Buldan  de al-Baladhuri (m. en 892). En general, las ciudades principales de las regiones ocupadas por los ejércitos árabes eran conminadas en términos simples: o bien se rendían inmediatam...

Entradas más recientes

R. Collins: sobre servidumbre y economía en el reino de Asturias

Remo Bodei: sobre la esclavitud y la guerra

Santo Tomás Moro: sobre las leyes en Utopía

Santo Tomás Moro: sobre la pena de muerte

J. M. Mas i Solench: sobre pactismo y Cortes catalanas

M. Vigil: propiedad de la tierra en Hispania (conquista y Alto Imperio)

Una norma constitucional en la fachada de un templo

El lenguaje jurídico en la historia

GANSHOF, El feudalismo

BENZ, W.: sobre los tribunales extraordinarios del nazismo

SCHLINK, B.: sobre la historia del Derecho